Válido para este producto y todos los de la categoría: Productos, Ebooks, El Gato y La Caja.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
3 cuotas de $8.966,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.900,00 |
1 cuota de $26.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.900,00 |
2 cuotas de $16.878,41 | Total $33.756,81 | |
3 cuotas de $11.867,38 | Total $35.602,15 | |
6 cuotas de $7.124,91 | Total $42.749,48 | |
9 cuotas de $5.508,22 | Total $49.574,01 | |
12 cuotas de $4.785,96 | Total $57.431,50 |
3 cuotas de $12.579,34 | Total $37.738,01 | |
6 cuotas de $7.872,73 | Total $47.236,40 |
3 cuotas de $13.181,00 | Total $39.543,00 | |
6 cuotas de $8.482,47 | Total $50.894,80 |
¿Puede pensar una máquina? ¿Cómo nos va cambiar la vida la inteligencia artificial? ¿Qué tenemos que hacer al respecto? Seis ensayos sobre los riesgos y las potencialidades de la Inteligencia Artificial, una conversación urgente que tenemos que dar.
184 páginas. Impresión a dos tintas (negro + fucsia neón), con sello en sobrerrelieve de El Gato y La Caja en la tapa.
Consuelo López: IG . TW . Ingeniera en Sistemas de Información (UTN). Master of Science en Ingeniería de Software (Universidad de California, Irvine). Especialista en gestión de productos y procesos de desarrollo de software.
Tomás Balmaceda: IG . TW . Doctor en filosofía (UBA). Profesor universitario en grado y posgrado especializado en el cruce entre la filosofía y la tecnología. Fundador y miembro de GIFT (IIF/SADAF - CONICET).
Maximiliano Zeller: IG . TW . Profesor de Filosofía (UBA) y doctorando en Filosofía (UBA). Becario doctoral UBACyT (2018-2023). Docente de Fundamentos de Filosofía (FFyL-UBA) y de Introducción a las Ciencias (UdeSA). Miembro de grupos de investigación sobre filosofía de la mente, de la psiquiatría y psicodélicos (SADAF).
Julián Peller: IG . TW . Licenciado en Ciencias de la Computación (UBA). Programador, científico de datos e ingeniero en IA. Director de tecnología en Instituto Humai. Especialista en Machine Learning y Deep Learning aplicado al diagnóstico y la prognosis de la ELA.
Carolina Aguerre: IG . TW . Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Profesora Asociada de la Universidad Católica del Uruguay e Investigadora y Codirectora honoraria del Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad de la Universidad de San Andrés. Desde hace dos décadas investiga los procesos de gobernanza de tecnologías de información y comunicación, y su impacto social.
Enzo Tagliazucchi: IG . TW . Profesor de neurociencia computacional, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Investigador independiente del CONICET (INFINA). Especialista en la neurociencia de la cognición y la conciencia humana.